Herencia gastronómica de Oriente Medio

herencia gastronómica de oriente medio

Herencia gastronómica de Oriente Medio

Herencia gastronómica de Oriente Medio

La herencia gastronómica de Oriente Medio está bastante presente hoy en día en la cocina española. Los árabes además de dejar una gran historia y monumentos en nuestro país, también hicieron aportaciones culinarias. Platos como las migas, o las albóndigas, provienen de los musulmanes. ¿Quieres saber más?

Migas

Hoy en día, no se conoce la fecha exacta en la que las migas llegaron a España, pero se estima que entre el año 811 y el Siglo X. Con la invasión de los árabes, llegaron nuevas formas de cocinar, pero especialmente, diferentes maneras de manipular el pan.

El plato a partir del cual nacen las migas era la elaboración árabe llamada Tharid, elaborado con pan, líquido, grasa animal y derivados de la carne. Esta comida era la favorita de Mahona, y muy popular entre las clases sociales altas. Habitualmente se servia cuando llegaban visitas distinguidas.

origen arabe de las migas

Aunque en los primeros momentos era un plato caldoso, con el paso del tiempo, se popularizo entre los cristianos y lo adaptaron añadiéndole productos derivados del cerdo. Tanto se dio a conocer que las migas se convirtieron en un alimento básico para los agricultores y ganaderos hasta el siglo XX. A partir de esta fecha, se le empezaron a incorporar ingredientes como las patatas, verduras, chorizo convirtiéndolas en una elaboración más seca, tal y como la conocemos hoy.

Aunque existen diferentes variantes de las migas, los ingredientes principales que nunca pueden faltar son pan, ajo y grasa de animal.

Albóndigas

Los musulmanes llamaron a las avellanas «bundiqa» y comenzaron a ponerle este nombre a todo lo que tuviese un tamaño y forma similar. Por tanto, a las bolas de carne picada las llamaron «bundigas» que a nuestra lengua pasaron como albóndigas, que en árabe hispánico era al-bundiqa, cuya traducción literal era «la bola»

albóndigas origen árabe

Los europeos conocieron este guiso gracias a los árabes que le enseñaron a prepararlo. Durante los siglos XII y XIII era un plato muy popular entre las altas clases sociales que habitaban en Al-Andalus.

Esperamos que hayáis aprendido algo más sobre la herencia gastronómica de Oriente Medio.

Os esperamos en Al Wadi Restaurant para que degustéis nuestros platos árabes si os gusta esta gastronomía. Síguenos en Facebook e Instagram. 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Reserva una mesa